TIEMPO: 45 min | CALORÍAS: 210 calorías por persona | DIFICULTAD: Media
TIPO DE COCINA: Libanesa | TIPO DE PLATO: Entrante
Batata Harra: Papas picantes
Asia > Líbano > Beirut
ORIGEN E HISTORIA
La Batata Harra es un plato con origen en el Medio Oriente, particularmente en Líbano. Es muy popular como aperitivo en la cocina libanesa y su nombre se traduce literalmente como «papas picantes». Junto con el hummus y el tabulé, es un clásico de los meze, pequeños platos que se comparten al inicio de las comidas. A lo largo del tiempo, la receta se ha extendido y actualmente es disfrutada en diversos países, adaptando el nivel de picante a los paladares locales.
INGREDIENTES
- 4 batatas medianas
- 2 dientes de ajo picados
- 1 cucharada de aceite de oliva
- 1/2 cucharadita de pimentón picante
- 1/2 cucharadita de comino
- 1/2 cucharadita de sal
- Perejil fresco picado (al gusto)
- Jugo de 1/2 limón
- 1 chile rojo picado (opcional para más picante)
PREPARACIÓN
- Precalienta el horno a 200°C.
- Lava y corta las batatas en cubos medianos.
- Coloca las batatas en una bandeja para hornear y mezcla con el aceite de oliva, ajo, pimentón picante, comino y sal hasta que estén bien recubiertas.
- Hornea durante 20 a 25 minutos o hasta que las batatas estén doradas y crujientes en el exterior. Remueve a mitad de la cocción para que se cocinen uniformemente.
- Saca las batatas del horno y espolvorea con el perejil fresco, jugo de limón y el chile rojo picado si lo deseas.
- Servir caliente.
ALERGIAS
Este plato puede contener alérgenos comunes como el ajo y el chile. Es importante que las personas con intolerancia a alguno de estos componentes lo tengan en cuenta. Además, es una receta libre de gluten y de productos lácteos, lo que la hace adecuada para personas con intolerancia al gluten y lactosa.
RESUMEN
La Batata Harra es una opción rica en nutrientes y baja en calorías, ideal para quienes buscan platos con vegetales como protagonistas. Aporta fibra, vitaminas, y antioxidantes gracias a la batata, y con las especias añade un toque energético que además puede ayudar a mejorar la digestión. Es un entrante versátil y sabroso que complementa bien cualquier comida.