TIEMPO: 60 min | CALORÍAS: 350 calorías por persona | DIFICULTAD: Moderada
TIPO DE COCINA: Repostería | TIPO DE PLATO: Postre
Brazo de reina
CONTINENTE: Europa > PAÍS: España > REGIÓN: Varias regiones
ORIGEN E HISTORIA
El brazo de reina es un postre tradicional en muchos países, cada uno con su variante local. En España, se le conoce por su esponjosidad y relleno cremoso, a menudo adornado con azúcar glas o frutos secos. Este postre se disfruta en celebraciones familiares y eventos festivos, siendo un símbolo de convivencia y tradición repostera.
INGREDIENTES
- 4 huevos
- 100 g de azúcar
- 100 g de harina de trigo
- 1 cucharadita de esencia de vainilla
- 200 ml de nata para montar
- Azúcar glas para decorar
PREPARACIÓN
- Precalentar el horno a 180ºC.
- Separar las yemas de las claras de los huevos.
- Batir las claras a punto de nieve y, en otro recipiente, batir las yemas con el azúcar.
- Unir las yemas y las claras, añadiendo la harina tamizada y la esencia de vainilla.
- Extender la mezcla sobre una bandeja de horno forrada con papel vegetal y hornear por 12 minutos.
- Montar la nata y extenderla sobre la base de bizcocho ya fría.
- Enrollar con cuidado y decorar con azúcar glas.
ALERGIAS
Las personas con intolerancia al gluten o alergia al huevo o a los lácteos deberían evitar este postre o buscar alternativas en los ingredientes.
RESUMEN
El brazo de reina es un postre que aporta energía, principalmente por su contenido en azúcar y harina. A pesar de no ser el postre más ligero, se puede disfrutar en ocasiones especiales, aportando además proteínas gracias a los huevos y beneficios lácteos de la nata.