TIEMPO: 90 min | CALORÍAS: 450 calorías por persona | DIFICULTAD: Media
TIPO DE COCINA: Alemana | TIPO DE PLATO: Postre
Kuchen
Europa > Alemania > Región de Baviera
ORIGEN E HISTORIA
El Kuchen es una especie de tarta o pastel con una larga tradición en la cocina alemana, especialmente en Baviera y otras regiones del sur de Alemania.
Su nombre proviene del alemán y significa literalmente «pastel». Se caracteriza por su diversidad, pudiendo estar relleno de frutas, frutos secos, queso y otros ingredientes.
La historia del Kuchen se remonta a siglos atrás, siendo un elemento fijo en la repostería familiar y en celebraciones especiales.
INGREDIENTES
- 200 g de harina de trigo
- 100 g de mantequilla fría
- 80 g de azúcar
- 1 huevo grande
- 500 g de fruta (como manzanas, ciruelas o cerezas)
- 1/2 cucharadita de levadura en polvo
- Una pizca de sal
- Azúcar glas para decorar (opcional)
PREPARACIÓN
- Preheat el horno a 180°C.
- Mezcla la harina con la levadura en polvo y la pizca de sal en un bowl grande.
- Añade la mantequilla fría en trozos y el azúcar, y amasa con las manos hasta obtener una textura arenosa.
- Incorpora el huevo y continúa amasando hasta formar una masa homogénea.
- Extiende la masa en un molde previamente engrasado, formando los bordes del Kuchen.
- Corta las frutas escogidas en trozos y colócalas sobre la masa.
- Hornea durante 45-50 minutos o hasta que la masa esté dorada y las frutas blandas.
- Deja enfriar antes de desmoldar.
- Espolvorea con azúcar glas antes de servir (opcional).
ALERGIAS
Es importante tener en cuenta las alergias alimentarias, especialmente cuando el Kuchen contiene trigo (gluten) y huevo, que son alérgenos comunes.
Además, la utilización de frutos secos o lácteos, según la receta, puede ser relevante para personas con alergias a estos ingredientes.
RESUMEN
El Kuchen es un delicioso postre que ofrece beneficios como ser fuente de energía gracias a los carbohidratos de las frutas y la harina.
Además, las frutas aportan vitaminas y minerales esenciales. Sin embargo, es importante disfrutarlo con moderación debido a su contenido calórico y de azúcares.