TIEMPO: 90 min | CALORÍAS: 350 calorías por persona | DIFICULTAD: Media
TIPO DE COCINA: Boliviana | Tipo de Plato: Plato Principal de Trigo
Picante de Trigo
América > Bolivia > Cochabamba
ORIGEN E HISTORIA
El Picante de Trigo es una receta tradicional de Bolivia, específicamente de la región de Cochabamba. Este plato representa una importante herencia culinaria prehispánica y colonial, que ha trascendido a través de los siglos gracias a la fusión de ingredientes autóctonos con técnicas europeas. Es conocido por su sabor intenso y su capacidad para reunir a la familia en festividades y reuniones sociales.
INGREDIENTES
- 1 taza de trigo pelado
- 2 litros de agua
- 500 g de carne de res cortada en cubos
- 4 papas medianas, peladas y cortadas en cubos
- 1 cebolla grande, finamente picada
- 2 dientes de ajo picados
- 1 tomate grande, pelado y picado
- 1 cucharadita de ají colorado molido
- Sal y pimienta al gusto
- Hojas de hierbabuena para decorar (opcional)
PREPARACIÓN
- Lavar el trigo pelado varias veces hasta que el agua salga clara, luego remojar durante 30 minutos.
- Hervir el trigo en dos litros de agua hasta que se ablande y reserve.
- En una olla aparte, cocinar la carne de res en agua con sal hasta que esté tierna.
- En una sartén grande, sofreír la cebolla y el ajo hasta que estén dorados.
- Agregar el tomate picado y el ají colorado molido, cocinando durante unos minutos.
- Incorporar la carne de res a la mezcla de la sartén y dejar cocinar a fuego medio.
- Añadir el trigo cocido y las papas cortadas, ajuste la sal y la pimienta, y cocine todo junto durante 15 minutos más.
- Servir caliente y decorar con hojas de hierbabuena.
ALERGIAS
Esta receta contiene trigo, por lo que no es adecuada para personas con intolerancia al gluten o enfermedad celíaca. Además, se debe tener precaución con el ají colorado en personas con gastritis o sensibilidad a alimentos picantes.
RESUMEN
El Picante de Trigo es un plato muy nutritivo debido a su alto contenido en proteínas y fibra. Es una fuente de energía excelente y puede ser parte de una dieta equilibrada. Aunque es un plato energético, es también una opción saludable cuando se consume con moderación.