TIEMPO: 50 min |
CALORÍAS: 350 calorías por persona |
DIFICULTAD: Media
TIPO DE COCINA: Tradicional |
TIPO DE PLATO: Bollería
Queque
Continente: Europa > País: España > Región: Islas Canarias
ORIGEN E HISTORIA
El queque, un postre clásico y sencillo, tiene raíces profundas en la repostería casera de las Islas Canarias. Este bizcocho tradicional, conocido por su textura esponjosa y
su sabor dulce y delicado, ha acompañado desayunos y meriendas a lo largo de generaciones. Como adopción del clásico «cake» británico, transformado en las islas para utilizar ingredientes locales, el queque ha evolucionado a lo largo del tiempo, manteniendo su esencia hogareña.
INGREDIENTES
- 200g de harina de trigo
- 150g de azúcar
- 3 huevos medianos
- 100ml de aceite de girasol
- 50ml de leche entera
- 1 cucharadita de levadura química
- 1 pizca de sal
- Ralladura de 1 limón (opcional)
PREPARACIÓN
- Precalentar el horno a 180°C.
- En un bol grande, batir los huevos junto con el azúcar hasta que la mezcla blanquee.
- Agregar el aceite y la leche progresivamente, sin dejar de batir.
- Incorporar la harina tamizada, la levadura y la sal, mezclando suavemente hasta obtener una masa homogénea.
- Si se desea, integrar la ralladura de limón a la mezcla para aromatizar.
- Verter la mezcla en un molde previamente engrasado y enharinado.
- Hornear durante 30-35 minutos o hasta que un palillo insertado en el centro salga limpio.
- Dejar enfriar antes de desmoldar y servir.
ALERGIAS
Esta receta de queque contiene huevo, lácteos y gluten, por lo que no es adecuada para personas con alergias o intolerancias a estos ingredientes.
RESUMEN
A pesar de ser un postre delicioso, el queque debería consumirse con moderación dentro de una alimentación balanceada. Aporta energía, principalmente en forma de carbohidratos, y aunque contiene gluten y grasas, puede adaptarse en versiones más ligeras substituyendo ingredientes por sus alternativas más saludables como el azúcar por edulcorantes naturales o la harina con opciones sin gluten.