TIEMPO: 30 min | CALORÍAS: 550 calorías por persona | DIFICULTAD: Media
TIPO DE COCINA: Peruana | TIPO DE PLATO: Plato principal
Tallarines a la Huancaína
América > Perú > Huancayo
ORIGEN E HISTORIA
La receta de los tallarines a la Huancaína tiene su origen en la ciudad de Huancayo, Perú. Su creación está inspirada en la tradicional salsa huancaína, que originalmente acompañaba las papas. Con el tiempo, esta salsa se ha convertido en un acompañante perfecto para diversos platos, incluyendo la pasta, lo que dio nacimiento a los tallarines a la Huancaína.
INGREDIENTES
- 200 g de tallarines
- 2 tazas de queso fresco
- 1 taza de leche evaporada
- 2 ajíes amarillos
- 2 dientes de ajo
- 2 cucharadas de aceite vegetal
- Sal y pimienta al gusto
- 2 huevos
- Aceitunas negras para decorar
PREPARACIÓN
- Cocinar los tallarines en agua hirviendo con sal hasta que estén al dente.
- Mientras se cocinan los tallarines, preparar la salsa huancaína licuando el queso fresco, la leche evaporada, los ajíes amarillos previamente lavados, desvenados y cocidos, los ajos y el aceite vegetal hasta obtener una mezcla homogénea.
- Condimentar la salsa con sal y pimienta al gusto.
- Una vez que los tallarines estén cocidos, escurrirlos y servirlos en los platos.
- Bañar los tallarines con la salsa huancaína y decorar con huevo cocido picado y aceitunas negras.
ALERGIAS
Esta receta puede contener alérgenos como productos lácteos y huevos. Las personas con intolerancia al gluten deben asegurarse de utilizar tallarines sin gluten. Se recomienda precaución a quienes son sensibles o alérgicos al ají.
RESUMEN
Los tallarines a la Huancaína son un plato rico en carbohidratos, pero también aportan proteínas gracias al queso y a los huevos. La leche proporciona calcio, pero se debe tener en cuenta el contenido calórico y el equilibrio dentro de una dieta variada para disfrutar de este sabroso plato peruano.