TIEMPO: 5 min. | CALORÍAS: 0 calorías por persona | DIFICULTAD: Fácil
TIPO DE COCINA: INFUSIONES | Bebida
Yerba mate
América del Sur > Argentina > Región del Río de la Plata
ORIGEN E HISTORIA
La yerba mate es una infusión tradicional originaria de América del Sur, especialmente popular en países como Argentina, Uruguay, Paraguay y el sur de Brasil. La planta de yerba mate, de la especie Ilex paraguariensis, fue utilizada por los pueblos indígenas guaraníes mucho antes de la llegada de los colonizadores europeos. Con el tiempo, se ha convertido en un símbolo cultural y social de la región, consumido en reuniones familiares y sociales.
INGREDIENTES
- 100 gramos de yerba mate
- 1 litro de agua caliente (aproximadamente 70-80°C)
- Azúcar o edulcorante al gusto (opcional)
PREPARACIÓN
- Calienta el agua hasta que esté a una temperatura de 70-80°C, evitando que hierva.
- Coloca la yerba mate en un recipiente especial llamado mate, llenando aproximadamente 3/4 de su capacidad.
- Inclina el mate para que la yerba se acumule en un costado y coloca una bombilla en el lado vacío.
- Vierte un poco de agua fría en el hueco para humedecer la yerba y evitar que se queme.
- Vierte el agua caliente lentamente sobre la yerba, evitando mojar toda la superficie.
- Disfruta de la infusión sorbiendo a través de la bombilla.
ALERGIAS
No se conocen alérgenos comunes en la yerba mate.
Intolerancias: Ninguna
RESUMEN
La yerba mate es una bebida rica en antioxidantes y nutrientes, que aporta beneficios para la salud como el aumento de la energía, mejora de la concentración y apoyo al sistema inmunológico. Además, es un ritual social que fomenta la unión y el intercambio cultural.
PARA FACILITARTE LA VIDA
La yerba mate es una bebida versátil y fácil de preparar, que puede ser disfrutada en cualquier momento del día. Puedes llevar un termo con agua caliente y un mate para disfrutar de esta tradicional infusión mientras estás en movimiento.