TIEMPO: 60 min | CALORÍAS: 400 calorías por persona | DIFICULTAD: Media
TIPO DE COCINA: Peruana | Platos principales de pescado
Causa Norteña
América > Perú > Región Norte
ORIGEN E HISTORIA
La Causa Norteña es un plato típico de la gastronomía peruana, en especial de la región norte del país. Este platillo se deriva de la tradicional «causa limeña», pero con una variante en sus ingredientes que reflejan el gusto y los productos locales de dicha región. La causa es una preparación a base de papa amarilla, la cual es mezclada con ají y limón. Se le atribuye su origen en los tiempos de la colonia cuando era considerada como un alimento energético para los soldados; con el tiempo, fue adoptada y reinventada por la cocina popular, dando paso a numerosas variantes como la que hoy presentamos.
INGREDIENTES
- 400 gr de papa amarilla
- 2 latas de atún en aceite
- 1 cebolla roja mediana
- 2 limones
- 1 ají amarillo
- 4 aceitunas negras
- 2 huevos duros
- 100 gr de mayonesa
- Sal y pimienta al gusto
PREPARACIÓN
- Lavar bien las papas y hervirlas con piel hasta que estén cocidas.
- Una vez cocidas, pelarlas y aplastarlas hasta formar un puré.
- Picar el ají amarillo finamente y mezclarlo con el puré de papa.
- Agregar el jugo de los limones, sal y pimienta al gusto y unir bien todos los ingredientes.
- En un bol aparte, mezclar el atún desmenuzado con mayonesa y cebolla previamente picada en cuadritos pequeños.
- En un molde, colocar una capa de la mezcla de papa, seguida de una capa de la mezcla de atún y continuar las capas alternándolas.
- Decorar la última capa con rodajas de huevo duro y aceitunas negras.
- Refrigerar la causa antes de servir para que los sabores se integren bien.
ALERGIAS
Este plato puede contener ingredientes que causen alergias o intolerancias. El atún es un alérgeno común para las personas con alergias a pescados y mariscos. Los huevos y la mayonesa pueden ser perjudiciales para quienes tengan alergia al huevo o sean sensibles a esta. Además, la papa y el ají amarillo son de baja probabilidad de causar reacciones alérgicas, pero siempre es recomendable asegurarse de que no haya sensibilidad a estos ingredientes antes de consumir el plato.