TIEMPO: 30 min | CALORÍAS: 350 calorías por persona | DIFICULTAD: Baja
TIPO DE COCINA: Mediterránea | TIPO DE PLATO: Entrante
Ensalada De Lentejas
Europa > España > Mediterráneo
ORIGEN E HISTORIA
La ensalada de lentejas es una variación refrescante y nutritiva de cómo consumimos las lentejas, legumbres que tradicionalmente se han asociado con platos de cuchara y guisos densos. Esta receta tiene raíces en la cocina mediterránea, donde se aprovechan los ingredientes de temporada para crear platos llenos de sabor y nutrientes. Con el tiempo, ha ganado popularidad gracias a su facilidad de preparación y su capacidad de adaptarse a diversos gustos y necesidades dietéticas.
INGREDIENTES
- 200g de lentejas cocidas
- 1 tomate grande maduro
- 1/2 cebolla
- 1 pimiento verde
- 2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
- Jugo de 1/2 limón
- Perejil fresco (al gusto)
- Sal y pimienta (al gusto)
PREPARACIÓN
- Lava y escurre bien las lentejas cocidas.
- Pela y pica finamente la cebolla.
- Lava y corta el tomate y el pimiento verde en dados de tamaño similar.
- En un bol grande, mezcla las lentejas, la cebolla picada, el tomate y el pimiento.
- Añade el jugo de limón y el aceite de oliva al bol.
- Pica el perejil fresco e incorpóralo a la mezcla.
- Salpimienta al gusto y mezcla todo cuidadosamente.
- Deja reposar en refrigeración durante al menos 15 minutos para que los sabores se integren.
- Sirve la ensalada fresca como entrante o acompañamiento.
ALERGIAS
Esta receta es en su mayoría segura en términos de alergias, sin embargo, siempre es importante verificar la tolerancia personal a los ingredientes utilizados, especialmente las lentejas que pueden causar reacciones en personas con sensibilidad a las legumbres.
RESUMEN
La ensalada de lentejas es un plato rico en proteínas y fibras, con un bajo contenido en grasas y calorías, lo que lo convierte en una excelente opción para una alimentación balanceada. Aporta una diversidad de nutrientes esenciales y tiene un alto contenido en hierro, magnesio y vitaminas del grupo B. Este plato contribuye a una dieta equilibrada y saludable, favoreciendo el bienestar general y la prevención de enfermedades.