TIEMPO: 90 min | CALORÍAS: 600 calorías por persona | DIFICULTAD: Media
TIPO DE COCINA: Peruana | TIPO DE PLATO: Plato principal de carne
Estofado de Pavita
America > Perú > Lima
ORIGEN E HISTORIA
El estofado de pavita es un plato con profundas raíces en la cocina peruana. Desarrollado en la región de Lima, esta preparación se basa en técnicas de cocción lenta que permiten que los sabores se concentren y la carne adopte una textura tierna y jugosa, convirtiéndolo en una comida reconfortante para muchas familias en el Perú.
INGREDIENTES
- 500 gr de pavita en trozos
- 1 cebolla roja grande
- 2 tomates maduros
- 2 dientes de ajo
- 1 pimiento rojo
- 100 gr de arvejas
- 200 gr de zanahoria
- 500 ml de caldo de pollo
- 1 hoja de laurel
- Sal y pimienta al gusto
- Comino, orégano, ají panca al gusto
PREPARACIÓN
- Sazonar la pavita con sal, pimienta y comino.
- En una olla a fuego medio, sellar los trozos de pavita. Retirar y reservar.
- En la misma olla, sofreír la cebolla, ajo y pimiento con un poco de sal hasta que estén dorados.
- Agregar los tomates, el ají panca, orégano y la hoja de laurel y cocinar por unos minutos.
- Reincorporar la pavita a la olla y añadir el caldo de pollo.
- Cuando hierva, reducir el fuego, tapar y cocinar a fuego lento durante 45 minutos.
- Incorporar las arvejas y zanahoria, y cocinar hasta que estén tiernas.
- Ajustar la sazón y servir caliente.
ALERGIAS
Este plato podría contener alérgenos comunes como el ajo y otros condimentos. Siempre es recomendable verificar las posibles alergias a cualquiera de los ingredientes individuales antes de consumir el estofado.
RESUMEN
El estofado de pavita es un plato lleno de sabor y nutrientes. La pavita proporciona un alto contenido de proteínas mientras que los vegetales aportan fibra y vitaminas esenciales. Es un plato balanceado que contribuye a una alimentación saludable, ofreciendo una combinación ideal de macronutrientes y micronutrientes.