TIEMPO: 45 min. | CALORÍAS: 250 calorías por persona | DIFICULTAD: Fácil
TIPO DE COCINA: Mediterránea | TIPO DE PLATO: Bollería
Mantecados
> Europa > España > Andalucía
ORIGEN E HISTORIA
Los mantecados son un tipo de dulce típico de la repostería española, especialmente vinculado a Andalucía. Su origen se remonta al siglo XVI cuando eran preparados en conventos y monasterios. Con el tiempo, su popularidad se extendió, convirtiéndose en un dulce tradicional durante las celebraciones navideñas. La receta original utilizaba ingredientes básicos como manteca de cerdo, azúcar y harina, elementos disponibles en la mayoría de los hogares andaluces, lo que facilitó su difusión.
INGREDIENTES
- 100 gr de manteca de cerdo
- 125 gr de azúcar glas
- 150 gr de harina de trigo
- 1 cucharadita de canela molida
- 1 cucharadita de ralladura de limón
PREPARACIÓN
- Precalienta el horno a 180°C.
- En un bol, bate la manteca de cerdo hasta que esté suave y esponjosa.
- Añade el azúcar glas y continua batiendo hasta obtener una mezcla homogénea.
- Incorpora la harina tamizada poco a poco, mezclando bien tras cada adición.
- Agrega la canela y la ralladura de limón y mezcla bien.
- Forma pequeñas bolas con la masa y aplánalas ligeramente.
- Coloca las bolitas en una bandeja de horno forrada con papel vegetal.
- Hornea durante 12-15 minutos o hasta que los bordes estén ligeramente dorados.
- Deja enfriar sobre una rejilla antes de servir.
ALERGIAS
Es importante considerar las posibles alergias que pueden causar los ingredientes de los mantecados.
Intolerancias: gluten
RESUMEN
Los mantecados, al ser un dulce que utiliza ingredientes simples y naturales como la manteca de cerdo, el azúcar y la harina, son una opción deliciosa para disfrutar durante las festividades. Además, la canela y la ralladura de limón no solo aportan sabor sino también beneficios digestivos y antioxidantes.
PARA FACILITARTE LA VIDA
Preparar mantecados en casa no solo te permitirá disfrutar de un postre casero y fresco, sino que también podrás experimentar con variaciones y personalizar la receta añadiendo otros ingredientes como almendras molidas o semillas de ajonjolí. Recuerda siempre revisar la frescura de los ingredientes y seguir paso a paso las instrucciones para obtener el mejor resultado.